Breve historia y presentación de Radio Pedro Ignacio Muiba
Radio Pedro Ignacio Muiba FM 96.1, es una radio indígena surgida como fruto de la unidad, el esfuerzo y la lucha de las organizaciones indígenas originarias campesinas del Departamento del Beni – Bolivia, particularmente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni CPIB y de organizaciones de mujeres como son la Central de Mujeres Indígenas del Beni (CMIB) y la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias del Beni-Bartolina Sisa (FDMCIOB-BS). Por tanto, funciona a partir de un directorio conformado por las diferentes organizaciones de este Departamento y CAIB (Coordinadora Audiovisual Indígena Originaria de Bolivia).
Fundada el 15 de agosto de 2009, como resultado de un proceso de formación de comunicadoras/es indígenas y de fortalecimiento comunicacional a las organizaciones de la región, como parte de la labor del Sistema Plurinacional de Comunicación Indígena Originario Campesino Intercultural, que es una estrategia de comunicación de largo aliento de las 5 organizaciones nacionales indígenas originarias campesinas de Bolivia (CIDOB, CSUTCB, CONAMAQ, CNMCIOB-BS y CSCIOB). Desde entonces fue la única radioemisora indígena que emitía su señal desde la ciudad de Trinidad, capital de la región amazónica de Bolivia, tanto al área urbana, como a las comunidades circundantes.
Para RPIM, es una prioridad promover el conocimiento y ejercicio de los Derechos Individuales y Colectivos de los Pueblos Indígenas, reconocidos en la actual Constitución Política del país, así como también hacer conocer las voces, las necesidades, demandas, la realidad y la revitalización de los 18 pueblos indígenas y de las comunidades campesinas del Beni, todo ello desde un enfoque de comunicación descolonizadora. Es importante mencionar que el conocimiento y ejercicio de los Derechos de las mujeres, en particular indígenas originarias campesinas, es también una prioridad en el trabajo del medio (desde una visión de despatriarcalización).
El medio está a cargo de comunicadoras y comunicadores indígenas de CAIB (Coordinadora Audiovisual Indígena Originaria de Bolivia), que es la organización nacional que aglutina a las y los comunicadores indígena originario campesinos de las diferentes organizaciones, formados en el marco Sistema Plurinacional de Comunicación Indígena originario Campesino Intercultural de Bolivia.

OBJETIVO
La radio asume el objetivo de contribuir, desde la comunicación, el proceso de transformación de la sociedad boliviana desde la perspectiva e interés de los pueblos indígenas campesinos, comunidades interculturales y afro bolivianas.
MISION
Desarrollar de manera integral y especializada la labor comunicacional a través de la producción mensajes y programas desde la visión indígena originaria campesina, para expresar la voz propia desde la situación, realidades y propuestas de los pueblos y comunidades para un mayor protagonismo y plena vigencia de derechos.


VISION
Consolidar la radio Pedro Ignacio Muiba como referente de una comunicación incluyente con equidad de género, que visibilice la voz de los pueblos indígenas originarios y campesinos, difunda la cultura y e informe ampliamente sobre los derechos de los pueblos indígenas y la agenda y propuestas de las organizaciones indígenas y campesinas de del departamento del Beni.