Noticias

Bolivia: la petrolera estatal se expande a la Amazonía y pueblos indígenas denuncian que no fueron consultados

El pueblo indígena tacana sostiene que no fueron consultados para la operación de dos pozos estratigráficos en el departamento de Pando, en el norte de la Amazonía boliviana.
En el país, la consulta libre, previa e informada es necesaria en casos de proyectos extractivos como paso previo a la licencia ambiental.
Los pozos Tomachi X1 y Tomachi X2 se ubican en plena cuenca del río Madre de Dios.
El gobierno de Bolivia admite que estos pozos son parte de una estrategia para ampliar la frontera de hidrocarburos en la búsqueda de gas y también de petróleo en la Amazonía boliviana.
La frontera petrolera llegó a la Amazonía boliviana. Dos pozos estratigráficos -para la búsqueda de crudo y gas- iniciaron sus operaciones en la zona norte de esta región boliviana, en plena cuenca del río Madre de Dios. Los pueblos indígenas de la zona denuncian que no se realizó la consulta previa, libre e informada. Los comuneros y expertos alertan que esta expansión de la frontera hidrocarburífera a la Amazonía puede beneficiar a grupos criminales que se dedican a la tala ilegal de árboles, la caza ilegal, el narcotráfico y también a la ampliación de la minería ilícita.

F:Mongabay Latam

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba