Noticias

Feria ambiental para la conservación de la paraba Barba Azul en peligro de extinción

Barba Azul Fest

Este 3 de septiembre en las instalaciones de la fexpo Beni, se llevó a cabo una feria interinstitucional de educación ambiental, sobre la conservación y protección de la paraba barba azul, con el objetivo sensibilizar educar para conservar y proteger de la paraba barba azul o Guacamayo de barba azul catalogada como especie endémica que solo habita en el Beni.

Actualmente se tiene un registro de 350 que están en el Beni una de las finalidades de la feria es concientizar a toda la población en general el valor que tienen la paraba barba azul en todo Bolivia que esta ave no es comerciable, no se puede cazar ni adoptarla como mascota muchos menos vender, entre todos se debe cuidar y proteger esta especie única que representa a los benianos.

Su importancia de preservación está catalogada como aves que regenerar los bosques, habitan principalmente en los llanos de mojos actualmente se cuenta con un parque de reserva denominada Gran Mojos ubicado en el municipio de Loreto con un sistema de anidación para las parabas que han sido victimas de trafico de aves, ahí se cuida protege y se le realiza el seguimiento respectivo hasta devolverla a su habitad natural.

Conservación de Loros en Bolivia (CLB) institución organizadora de la feria que está promoviendo la educación ambiental, a través de concursos de arte y cultura, talleres que promociona no solo el cuidado de las aves si no también todo el medio ambiente, niños niñas jóvenes y adultos deben unirse para la preservación de esta especie que está en peligro crítico de extinción estos espacios permiten la sensibilización concluyo Ani Córdova Educadora Ambiental de la paraba barba azul.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba